21/07/2020
| COMUNICADOS
12/03/2022 | NOTICIAS
En el marco del mes de la mujer, se realizó hoy un conversatorio en la Residencia de Uruguay que buscó contar las historias de dos mujeres resilientes de ambas orillas: la deportista uruguaya Alfonsina Maldonado y la fotógrafa argentina Grace Ratto
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Embajada de Uruguay en Argentina realizó el Conversatorio "Mujeres que inspiran. Historias de mujeres resilientes" donde pudimos conocer de primera mano el testimonio de la deportista uruguaya Alfonsina Maldonado.
Alfonsina es atleta paralímpica. Nació en Florida, Uruguay, en 1985 y vivió sus primeros años en un coma inducido, ya que cuando tenía solo seis meses de edad una vela cayó en su cuna y le causó graves quemaduras en todo el cuerpo. Debido a ese accidente doméstico, Alfonsina perdió la mano izquierda y pasó hasta sus 5 años de vida en la Unidad de Quemados del Hospital Militar de Uruguay.
A pesar que su infancia transcurrió entre hospitales, tratamientos, cirujanos, psicólogos, fisioterapeutas, raspajes e intervenciones quirúrgicas, pudo gracias al amor por los caballos encontrar la fortaleza necesaria para salir adelante.
En sus años de estudios Alfonsina sufrió discriminación y bullying por su discapacidad. Sin embargo, supo dejar a un lado todos los obstáculos y los miramientos sociales y aprender a aceptarse a sí misma, aceptar a su discapacidad y a soñar en ser una amazona internacional y en representar a Uruguay.
La historia de vida de Alfonsina es una historia inspiradora, de superación, de enseñanza a superar los impedimentos que se presentan la vida y de trabajar duro para alcanzar los sueños. Desde la Embajada del Uruguay en Argentina los invitamos a conocer su historia con este video: https://youtu.be/Arq5UbgJ14A.
25/08/2020 | NOTICIAS
Al conmemorarse el 195° Aniversario de la Declaratoria de la Independencia de la República Oriental del Uruguay, el Embajador Carlos Enciso, colocó una ofrenda floral en la plaza República Oriental del Uruguay, donde se encuentra el monumento del prócer General José Gervasio Artigas.
25/08/2020 | COMUNICADOS
Compartimos vídeo de la Subsecretaria de Educación y Cultura, historiadora Ana Ribeiro, acerca de lo que representa la fecha 25 de agosto de 1825.
25/08/2020 | COMUNICADOS
Compartimos relato del Director del Museo Departamental de Florida, historiador Carlos Pérez D'auria, sobre la Declaratoria de la Independencia de la República Oriental del Uruguay.
24/08/2020 | COMUNICADOS
Compartimos saludo del Sr. Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Francisco Bustillo,
al conmemorarse un nuevo aniversario de la Independencia Nacional
30/07/2020 | COMUNICADOS
Desde el 15 de Julio: Nuevas Medidas Sanitarias para todas las personas que pretendan ingresar al Uruguay
Se pone en conocimiento que el 15 de julio del presente año, el Gobierno de la República Oriental del Uruguay estableció nuevas medidas sanitarias para todas las personas (nacionales o extranjeras) que pretendan ingresar al país, a través del Decreto 195/2020. En tal sentido, se informan a continuación cuáles son los requisitos para ingresar al Uruguay que la persona interesada deberá tener en cuenta a la hora de organizar su viaje, cualquiera sea el medio de transporte (aéreo, marítimo o terrestre):
Referencias: https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/coronavirus
Descargas:
21/07/2020 | COMUNICADOS
En el día de hoy, el Embajador Carlos Enciso presentó las Cartas Figuradas ante el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Felipe Solá, que lo acreditan como Embajador en este país. El Embajador Enciso destacó los lazos de hermandad que unen a Uruguay y Argentina, los profundos vínculos históricos, culturales, sociales, económicos, políticos, entre ambos pueblos y, en ese sentido, la importancia estratégica del relacionamiento de los dos países.
Con posterioridad al acto protocolar de entrega de las Cartas Figuradas, el Embajador Enciso mantuvo una reunión con el Canciller Solá y su Jefe de Gabinete, Guillermo Chávez, que se extendió por más de una hora y media, en donde abordaron temas de la agenda bilateral y la necesidad de profundizar las relaciones entre ambos países. “Repasamos temas de la actualidad, los históricos, y también hablamos del futuro, donde nuestros presidentes tienen mucho para hacer y nosotros en nuestras funciones también”, destacó Enciso.
A través de la presentación de estas credenciales y las que entrega al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el Embajador Carlos Enciso queda solemnemente acreditado como representante del Uruguay ante la República Argentina.
06/07/2020 | NOTICIAS
Con la firma de un acta, el exembajador de la República en España, Francisco Bustillo, asumió este lunes 6 como nuevo canciller de Uruguay. El jerarca comenzará a trabajar de manera presencial el 13 de julio, luego de cumplir con un período de cuarentena. El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, destacó que hay un lineamiento claro del presidente Lacalle Pou en materia de política exterior y comercial.
“Faltaba (la firma de) un acta, que es formal y presencial, que se hizo con la escribana de Gobierno, con todos los recaudos sanitarios correspondientes”, informó Delgado en rueda de prensa, tras el acto de formalización. Agregó que el flamante ministro de Relaciones Exteriores mantendrá varias reuniones con el presidente de la República, mediante videollamada, debido a la cuarentena que realizará a partir de hoy. Delgado dijo que el Gobierno continuará con la política exterior votada por la ciudadanía y definida oportunamente con lineamientos establecidos en el programa común acordado con la coalición. “Cada canciller le pondrá los énfasis necesarios, pero, en materia de política exterior y comercial, ya hay un lineamiento claro del presidente de la República”, puntualizó.
El secretario de la Presidencia consideró como un hecho histórico que Uruguay haya asumido la presidencia pro tempore del Mercosur al mismo tiempo que la canciller alemana, Angela Merkel, se hiciera cargo de la Unión Europea. “(En el encuentro con los presidentes del Mercosur,) Lacalle Pou aprovechó para definir algunas prioridades en política internacional, hablar de un ‘mercorrealismo’ y terminar aquello que se empezó”, expresó, en referencia al acuerdo Mercosur-Unión Europea.
El ahora canciller Francisco Bustillo arribó al país en la mañana del domingo 5, procedente de España, país en el que se desempeñaba como embajador de Uruguay. En diálogo con los medios de comunicación, informó que dentro de cinco días se realizará una nueva prueba de COVID-19, luego del hisopado efectuado el jueves 2 en España, cuyo resultado fue negativo. Añadió que su objetivo es comenzar a trabajar en forma presencial el lunes 13 de julio en la sede el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Estos días me servirán para ordenar ideas, trabajar, llamar al presidente y ponerme a las órdenes de Luis Lacalle Pou”, indicó el diplomático, quien valoró el gesto de los uruguayos que lo felicitaron y le trasmitieron sus deseos de éxito.
02/07/2020 | COMUNICADOS
En el día de hoy, el Sr. Embajador Carlos Enciso Christiansen, designado por el gobierno uruguayo para representar a nuestro país ante la República Argentina, recibió de manos del Sr. Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el Pabellón Nacional y las Cartas Credenciales.
La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Presidencial del Edificio Artigas, también contó con la presencia del Sr. Secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, del Sr. Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Diego Escuder, de la Sra. Intendenta del Departamento de Florida, Andrea Brugman, entre otras autoridades, familiares y amigos.
El Embajador Enciso arribará a la ciudad de Buenos Aires mañana viernes 3 de julio, para dar inicio a su gestión como máximo representante del Uruguay ante el gobierno de la hermana República Argentina.
31/07/2019 | COMUNICADOS
06/07/2019 | ACTIVIDADES
Embajador Lescano participó como expositor del Primer Foro Parlamentario de Relaciones Internacionales y Diplomacia Parlamentaria
El pasado 6 de julio, Sr. Embajador Héctor Lescano participó en el “Primer Foro Parlamentario de Relaciones Internacionales y Diplomacia Parlamentaria” que se realizó en la Cámara de Diputados de la Nación argentina, evento organizado en conjunto por la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Cámara y la Fundación Hanns Seidel.
En la apertura, el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, remarcó que “estamos escribiendo una parte importante de la historia de las relaciones entre los parlamentos de nuestros países, más aún en un mundo que hace tiempo fue calificado como una aldea global, no sólo por la drástica reducción de las distancias físicas, sino por el acceso prácticamente inmediato e indiscriminado a la información que circula en forma cada vez más amplia, a través de las redes, conformando un nuevo mundo que no reconoce frontera".
Se hicieron presente en esta actividad el presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay, José Carlos Mahía; el subsecretario de Relaciones Institucionales del ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, embajador Tomás Kroyer; la representante de la Fundación Hanns Seidel en la Argentina, Mariella Franz, así como numerosos miembros del Congreso, representantes de Poderes Legislativos extranjeros – como Brasil, China, Colombia, Guatemala, entre otros - y Embajadores acreditados en el país. Embajador Lescano expuso, junto a sus pares de Chile y Paraguay, sobre el desarrollo y su experiencia acerca de la diplomacia parlamentaria en Uruguay, destacando su importancia y la necesidad de su trabajo armonizado con los canales de la diplomacia tradicional.
21/06/2019 | ACTIVIDADES
Dragado del canal Martín García en el Río de la Plata y de los canales de navegación del Río Uruguay.
El viernes 21 de junio los Ministros de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay y de la República Argentina, Rodolfo Nin Novoa y Jorge Faurie, se reunieron hoy en Buenos Aires para celebrar la conclusión de las obras de dragado del canal Martín García en el Río de la Plata y de los canales de navegación del Río Uruguay, destacando su profunda satisfacción por la gestión de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), que permitió la ejecución de los trabajos en los plazos y términos establecidos oportunamente.
El canciller Nin Novoa destacó que el dragado de los ríos es la respuesta de los gobiernos a un reclamo histórico de los pueblos de ambos países, erigiéndose en un mecanismo dinamizador de sus economías y favoreciendo el desarrollo con inclusión social, en un esquema de cooperación y de salvaguarda del medio ambiente. Asimismo, señaló la vasta agenda bilateral que se genera entorno a los ríos compartidos, mencionando como temas pendientes, el eventual dragado del pasaje Bravo Guazú-Talavera y la demarcación de los límites entre las islas Martín García y Timoteo Domínguez.
Concretamente, el Canciller Nin Novoa destacó la presentación, por parte de Comisión Administradora del Río de la Plata, del informe técnico sobre la demarcación del límite terrestre entre ambas islas, de conformidad con lo establecido en el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo. Las obras en el Río de la Plata consistieron en el dragado de los 104 km. de longitud del canal Martin García -a 34 pies en fondos blandos y 38 pies en fondos duros-, mientras que en el Río Uruguay se dragó el Río a 25 pies en 187 kms de longitud, resultando en la rehabilitación de los puertos de Concepción del Uruguay y de Paysandú.
La licitación, adjudicación y supervisión de los trabajos estuvo a cargo de la Cancillería argentina y de la Cancillería uruguaya, a través de las referidas Comisiones Binacionales de Ríos. Estas importantes obras de logística fluvial fortalecen el proceso de integración en el que se encuentran comprometidas ambas naciones, impactando positivamente en la calidad de vida de importantes sectores de la población de ambos países y contribuyendo a una creciente modernización y competitividad de sus estructuras productivas.
Durante el encuentro, en el marco de franca cooperación y diálogo permanente que corresponde a la especial y profunda relación bilateral entre ambos pueblos, hermanados por comunes raíces históricas y culturales, los Cancilleres acordaron reunirse en Montevideo a fines del próximo mes de julio, para continuar analizando la agenda bilateral.
21/06/2019 | NOTICIAS
Convocados por la Dirección Nacional de Cultura del MEC Uruguay y con la organización a cargo del Mercado de Industrias Creativas y Culturales de Uruguay, una delegación de 180 profesionales uruguayos participó de entre el 28 de junio y el 2 de julio pasados del Mercado de Industrias Creativas Argentinas - MICA 2019 en la Ciudad de Buenos Aires.
En ese marco, con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Argentina, se desplegó una agenda cultural uruguaya que incluyó la actuación de la Orquesta Sinfónica del Sodre junto a Norma Aleandro en el Centro Cultural Kirchner; la inauguración de la muestra Figari: Mito y Creación en el Museo Nacional de Bellas Artes - Argentina en base al acervo público uruguayo del Museo Nacional de Artes Visuales y el Museo Figari; y la presentación de las ediciones 2019 de Festival Internacional de Artes Escénicas de Uruguay y del Montevid
07/05/2019 | NOTICIAS
03/05/2019 | NOTICIAS
19/04/2019 | NOTICIAS
Se trata del Mercado de Industrias Creativas Argentinas 2019 / MICA 2019 que organiza la Secretaría de Cultura de la Nación de Argentina y que tendrá lugar en Buenos Aires del 28 de junio al 2 de julio próximos.
Aquí dejamos las bases de aplicación a la Convocatoria Abierta que hasta el 28 de abril recibe las propuestas del sector y profesionales de las industrias creativas uruguayas en las siguientes categorías: Editorial, Diseño, Música, Audiovisual, Animación y Videojuegos; Artes Escénicas y Artes Visuales. MEC Uruguay"
05/04/2019 | NOTICIAS
Entre el 5 y 12 de abril de 10 a 19 h.; la sede de la Embajada de Uruguay en Argentina expone en su salón principal la muestra colectiva "Pintores Uruguayos en Argentina" con obras de los artistas Rubén Galusso, Julián Suárez, Federico Bassini y Lenin de los Santos.
La exposición es organizada en conjunto por la Embajada de Uruguay en Argentina y la Casa Zitarrosa y permanecerá abierta a visitas con entrada libre y gratuita. De su inauguración participaron el Embajador de Uruguay en Argentina, Héctor Lescano Fraschini, los artistas expositores, funcionarios diplomáticos y personalidades de la comunidad uruguaya en Argentina.
EXPOSICIÓN "PINTORES URUGUAYOS EN ARGENTINA" DEL 5 AL 12 DE ABRIL DE 10 A 19 Hs. EMBAJADA DE URUGUAY EN ARGENTINA ARENALES 1392, ESQ. URUGUAY - CABA ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
22/03/2019 | NOTICIAS
19/03/2019 | NOTICIAS
15/03/2019 | ACTIVIDADES
13/03/2019 | ACTIVIDADES
La familia Zorrilla donó a la Embajada de Uruguay en Argentina el piano de la prestigiosa actriz
"El Homenaje a "China" Zorrilla" se realizó junto al Teatro Nacional Argentino – Teatro Cervantes con un evento que convocó más de 300 personas. Se proyectó un mini-documental sobre la trayectoria de la actriz y con conmovedoras anécdotas fue recordada por un importante panel de personalidades de la cultura y la vida de "China" integrado, entre otras, por la Ministra de Educación y Cultura de Uruguay, María Julia Muñoz; el Secretario de Cultura de Argentina, Pablo Avelluto; y las reconocidas actrices y amigas de "China", Susana Giménez, Soledad Silveyra y Estela Medina. Al día siguiente, día en que “China” cumpliría 97 años, en una ceremonia íntima de la que participaron autoridades, familiares y vecinos el Embajador uruguayo en Argentina, Héctor Lescano Fraschini, descubrió una placa conmemorativa en la fachada del edificio en que vivió en Buenos Aires.
Además, la familia Zorrilla donó a la Embajada de Uruguay en Argentina el piano de la prestigiosa actriz que enalteció la cultura e identidad rioplatense y que quedará en exhibición permanente en el salón principal de su nueva sede. La querida actriz uruguaya Concepción “China” Zorrilla de San Martín (1922-2014, Montevideo – Uruguay) obtuvo dos jornadas homenaje.
La noche del 13 de marzo fue el turno de un evento especial organizado por la Embajada de Uruguay en Argentina junto al Teatro Nacional Argentino – Teatro Cervantes (TNA-TC) que reunió a más de 300 personas entre autoridades, personalidades y público general de Argentina y Uruguay. Tuvo lugar entonces una emotiva celebración a quien constituye una de las figuras indispensable de las artes escénicas y la cultura rioplatense, con la proyección de un mini-documental sobre su trayectoria realizado especialmente para la ocasión y un panel de personalidades de la cultura y la vida de “China” integrado por la Ministra de Educación y Cultura de Uruguay, María Julia Muñoz; el Secretario de Cultura de Argentina, Pablo Avelluto; las reconocidas actrices argentinas y amigas de "China", Susana Giménez y Soledad Silveyra; la prestigiosa actriz uruguaya de la Comedia Nacional, Estela Medina; el director cinematográfico argentino Carlos Carnevale; el señor José Medina Zorrilla, en representación de la familia Zorrilla; y el periodista uruguayo y biógrafo de "China" Zorrilla, Diego Fischer, en carácter de moderador."
13/03/2019 | ACTIVIDADES